27.8 C
Corrientes
27.2 C
Formosa
28 C
Posadas
28 C
Resistencia
29.1 C
Asunción
Viernes 17 de enero de 2025
-Publicidad-

Formosa: destacan que el acuerdo de precios local y el Compre sin IVA son compatibles

Con ambos programas se puede acceder a precios más accesibles y al reintegro. A los productos ofrecidos en el acuerdo los ciudadanos tienen que fijarse los precios y calcular el 21% para saber de cuánto será el reintegro con la compra con débito.

Con ambos programas se puede acceder a precios más accesibles y al reintegro. A los productos ofrecidos en el acuerdo los ciudadanos tienen que fijarse los precios y calcular el 21% para saber de cuánto será el reintegro con la compra con débito.

- Publicidad -spot_imgspot_img

La Subsecretaría de Defensa al Consumidor estableció espacios para informar a la mayor parte de la población sobre el programa Compre sin IVA y los recargos indebidos en compras con tarjetas de débito, desde la semana pasada.

Las tareas son realizadas en el interior provincial y la capital formoseña, donde se entrega cartelería, folletería y asesoramiento gratuito.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Si bien el organismo inició la difusión desde el momento en que entró en vigencia el programa Compre sin IVA, durante los últimos días recibieron consultas por parte de los consumidores, ya sea porque necesitan conocer si resultan o no beneficiarios del programa o porque deben informar la CBU correspondiente para recibir el reintegro, entre otras cuestiones.

Vale recordar que, días atrás, funcionarios del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas conjuntamente con representantes del sector empresarial y propietarios de empresas suscribieron un acuerdo que incluye 70 productos a precios referenciados.

El programa Precios Formoseños involucra a 27 comercios adheridos, de Capital y del interior.

El programa Precios Formoseños involucra a 27 comercios adheridos, de Capital y del interior, que junto con los mayoristas y distribuidores, hicieron posible un listado de 70 artículos que contempla artículos de almacén, cortes cárnicos, verduras y hortalizas, lácteos, pastas, productos de limpieza, de aseo e higiene personal.

En esa línea, la Subsecretaría de Defensa al Consumidor aclaró que ambos programas son compatibles para comprar alimentos a precios más accesibles y obtener el reintegro del 21% con la compra con débito.

En la siguiente publicación se detallan los productos que se encuentran dentro del acuerdo de precios. Además, se aclara que, solamente, tendrán reintegro del Compre sin IVA los alimentos.

Trending  Nación estableció cambios en el sistema antidumping para productos importados

Campaña informativa sobre «Compre sin IVA» y el acuerdo de precios local

En diálogo con NEA HOY, el referente de la Subsecretaría de Defensa al Consumidor, Joaquín Barrio, explicó que “la idea es estar en todos los operativos del Gobierno provincial donde esté la Subsecretaría de Defensa al Consumidor, y los puntos más concurridos de Soberanía Alimentaria para responder todas las dudas”.

También resaltó que, quien lo desee puede ir a la oficina de la Subsecretaría de Defensa al Consumidor, en la delegación más cercana, para despejar dudas.

“La gran parte de las dudas radica en cuáles de los CBU se hace el reintegro, o cuál es la que AFIP resignó al reintegro, porque muchas personas tenían más de una cuenta. Lo que se hace es entrar con clave fiscal a la página de la AFIP para poder ver cuál es el CBU asignado y en caso que se quiera se lo cambia para recibir el reintegro en la CBU que se desee”, agregó el funcionario.

Sin embargo, dijo, “hay personas que vieron automáticamente el reintegro. Si una persona ve que no hubo un reintegro hay que ingresar con clave fiscal para ver cuál es la CBU asignada”.

Cabe señalar que. actualmente, hay tres formas de tener clave fiscal:

  • Presencial en la oficina de AFIP
  • Descargando la app MI AFIP
  • O en los cajeros automáticos para solicitar la clave fiscal

ADEMÁS EN NEA HOY:

El Compre sin IVA en Formosa generó una suba del 10% en las ventas en los primeros días de octubre

Formosa ofrece cortes cárnicos 20% más baratos que los de Precios Justos

Trending  Formosa: comenzó la colonia de vacaciones “Verano Accesible”, organizada por el IAS

“Compre sin IVA”, ¿cómo cambió el consumo a partir de los programas del gobierno?

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img