La Anses amplió el horario de inscripción al refuerzo de ingresos para trabajadores informales a partir de este viernes. El registro, habilitado de 14 a 22, ahora se puede hacer hasta la medianoche todos los días a través del sitio web de la Anses.
Una vez realizada la inscripción en ANSES, se debe esperar a que se apruebe la solicitud. De esta manera, el beneficiario del bono podrá conocer su fecha de cobro en la página web oficial a través del calendario de pagos, que comienza el 9 de octubre.
Además, el organismo anunció que desde el sábado, más de 300 oficinas en todo el país van a estar abiertas en su horario habitual, de 8 a 14, para validar los códigos de acceso a Créditos Anses para trabajadores en relación de dependencia, atender turnos de créditos para jubilados y pensionados, y responder consultas e inquietudes sobre el refuerzo de $ 94.000 (divido en dos cuotas de $47 mil).
❗A partir del viernes 29/9 el horario de atención para inscribirse al Refuerzo para trabajadores informales será de 14 a 24hs.
📲 La inscripción puede realizarse todos los días únicamente a través de la página web de ANSES https://t.co/DjtvJvGu7q o en la app oficial mi ANSES. pic.twitter.com/hnLXJHOeAP
— ANSES (@ansesgob) September 29, 2023
Requisitos para cobrar el IFE de ANSES
El refuerzo alcanzará a todos los trabajadores y trabajadoras informales de entre 18 y 64 años. Los requisitos para solicitarlo son:
- No tener ninguna prestación o asistencia del Estado ni trabajo formal.
- No haber sido alcanzado con otras medidas anunciadas.
- Tener Clave de la Seguridad Social.
- Una cuenta bancaria (en caso de no tener, la persona tendrá que ir al banco a tramitarla).
Para acceder a este refuerzo, las personas no deberán contar con:
- Trabajo registrado (relación de dependencia, autónomos, monotributo, monotributo social y casas particulares).
- Jubilación o pensión.
- AUH, AUE, Asignaciones familiares o Progresar.
- Planes sociales (por ejemplo, Potenciar Trabajo).
- Prestación por desempleo.
Fuentes: Ambito y Página 12
ADEMÁS EN NEA HOY:
Uno por uno, los cambios al proyecto de ley de alquileres que vuelve a Diputados
Rayo dolarizador: calculá como quedaría tu sueldo con la dolarización de Milei