- Publicidad -

Formosa celebra otro registro de un yaguareté a través del uso de cámaras trampa en la Reserva Natural

Solo existen dos registros confirmados para la especie en los últimos 10 años en la Reserva Natural Formosa.

Mediante un relevamiento con cámaras trampa realizado entre la Reserva Natural Formosa, el Ministerio de la Producción y Ambiente (MPyA) y técnicos del Proyecto Yaguareté (CeIBA-CONICET), informaron que se registró un nuevo ejemplar de yaguareté (Panthera onca) dentro del área protegida.

En ese sentido, detallaron desde la organización: “En la última revisión de las cámaras trampas, el equipo de la Reserva Natural Formosa (Administración de Parques Nacionales, APN) observó al animal y realizó la captura de tres fotografías y un video de un ejemplar de yaguareté de sexo indeterminado y en aparente buen estado de salud”.

Asimismo, explicaron que “los registros obtenidos no permiten confirmar con certeza si se trata de un individuo distinto a los identificados en monitoreos previos. Sin embargo, se esperan obtener mejores imágenes que permitan comparar el patrón de manchas de este yaguareté con el de los identificados previamente en la región chaqueña”.

Yaguareté registrado en la Reserva Natural Formosa.

Los especialistas resaltaron que esta noticia es de suma importancia, ya que solo existen dos registros confirmados (2014 y 2022) para la especie en los últimos 10 años en la zona de la Reserva Natural Formosa.

También, destacaron la importancia del Río Bermejo como un corredor clave entre las áreas que se encuentran mejor conservadas. Además, mencionaron que las áreas protegidas se implementan como áreas núcleo en toda la región. 

Según aseguraron, los esfuerzos de monitoreo en la región son apoyados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sustentable de la Provincia de Chaco y la Fundación Vida Silvestre.

En 10 años, solo hubo dos registros confirmados de la especie en Formosa

Formosa trabaja en el Programa de Conservación del Monumento Natural Yaguareté

El objetivo del Programa de Conservación del Monumento Natural Yaguareté es el de preservar las especies animales autóctonas. Este registro se obtuvo luego de varios meses de monitoreo que comenzaron a raíz del hallazgo de huellas confirmadas para yaguareté en cercanías de la Reserva durante el mes de marzo de 2022. Desde entonces, se reforzó al relevar nuevas huellas a mediados de julio, al interior del área protegida.

La especie se encuentra en peligro crítico de extinción en el país. Esto es producto, por un lado, de la pérdida y fragmentación de su hábitat y, por el otro, la cacería directa. 

El yaguareté es un Monumento Natural Provincial (Ley 1.673), un Monumento Natural Nacional (Ley 25.463) y su cacería está estrictamente prohibida y penada por la ley. Informar a las autoridades los datos de la presencia de esta especie es clave para poder seguir trabajando en su monitoreo y conservación.

Fuente: Agenfor

ADEMÁS EN NEA HOY:

Planta de Biosiderurgia en Formosa: comenzó la etapa inicial de la construcción

Peaje de la Hidrovía: Diputados y Senadores de Paraguay denunciaron que Argentina “atenta contra la libre navegación”

ULTIMAS NOTICIAS

Suscribite a nuestro newsletter

Si querés recibir las noticias más leídas gratis por mail, dejanos tu correo