19.6 C
Corrientes
19.4 C
Formosa
18.7 C
Posadas
19.1 C
Resistencia
21.8 C
Asunción
Martes 16 de septiembre de 2025
-Publicidad-

¿Cuáles son los nuevos precios de Netflix en Argentina?

Las subas de hasta el 24,9% se aplican a los nuevos usuarios y entrarán gradualmente en vigencia para todos los suscriptores actuales que recibirán una notificación por mail 30 días antes.

Las subas de hasta el 24,9% se aplican a los nuevos usuarios y entrarán gradualmente en vigencia para todos los suscriptores actuales que recibirán una notificación por mail 30 días antes.

- Publicidad -spot_imgspot_img

La popular compañía de streaming Netflix en Argentina anunció un aumento para sus tarifas en el país, los nuevos precios de Netflix incluyen subas de hasta un 42,9% para su plan básico, 30,8% para su plan estándar y 26,3% para su plan premium. Los nuevos valores ya están detallados en la página oficial de la plataforma y se aplican a los nuevos suscriptores.

En tanto, los nuevos precios de Netflix de la suscripción entrarán gradualmente en vigencia para todos los clientes actuales, que recibirán una notificación por e-mail 30 días antes de que el precio de su suscripción cambie, a menos que hagan un cambio de plan. La fecha de actualización depende de la fecha de facturación de cada cliente.

Los nuevos precios de Netflix de la plataforma para Argentina son:

Plan Básico, pasó de $699 a $999 (precio final de $1.758,24 con impuestos). Permite ver contenido en un dispositivo compatible a la vez y en HD.

Plan Estándar, pasó de $1.299 a $1.699 (precio final de $2.990,24 con impuestos). Permite ver contenido en 2 dispositivos compatibles a la vez y en Full HD.

Plan Premium, pasó de $1.899 a $2.399 (precio final de $4.222,24 con impuestos). Permite ver contenido en 4 dispositivos compatibles a la vez y en Ultra HD.

Los nuevos precios de la suscripción entrarán gradualmente en vigencia para todos los clientes actuales.

Al ser un consumo en dólares -aunque su valor se exprese en pesos- son varios los impuestos que se aplican sobre el precio del abono. Entre ellos, IVA (21%), Percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales (45%), Impuesto PAIS (8%), Percepción impuestos a los Ingresos Brutos en CABA (2%).

“Realizamos el cobro en moneda local, pero las instituciones financieras podrían convertir la moneda de transacciones internacionales a dólares estadounidenses. Por este motivo, podrías ver cargos de Netflix en dólares estadounidenses, en lugar de tu moneda local”, explicaron desde la plataforma a sus clientes.

Fuente: Infobae

ADEMÁS EN NEA HOY:

Netflix: llegó la parte final de la oscura miniserie argentina con Darín, Peretti y Lanzani que es número uno

“El amor después del amor”: se viene la serie autobiográfica de Fito Páez en Netflix

«Me llamo Chihiro»: el drama japonés basado en un popular manga, que está arrasando en Netflix

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img