El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes ratificó ayer el aumento salarial del 10% para los trabajadores judiciales y funcionarios, luego de reiteradas manifestaciones del sector. Cabe señalar que el aumento se había anunciado a inicios de mes, pero no impactó en el pago del sueldo del mes de septiembre.
A través del acuerdo extraordinario 3/2021, los trabajadores del Poder Judicial recibieron en el año un incremento del 10%, que se efectivizó con el salario de junio, y con este nuevo porcentaje llegaría al 20%, aún por debajo de lo acordado para este año, que es el 30%.
El reclamo de los trabajadores fue potenciado esta semana cuando se sumaron al pedido distintos funcionarios de la provincia y el Colegio de Magistrados. La controversia sobre la posibilidad de efectivizar este aumento se originó a partir de las declaraciones del Gobernador Gustavo Valdés sobre la falta de presupuesto para el Poder Judicial.

Sobre esto, el Presidente del Sindicato de Trabajadores Judiciales dijo a NEA HOY que “el problema presupuestario es una cuestión que viene desde hace años porque no se cumple con el porcentaje que establece la ley de autarquía financiera, debajo del 6,27% del presupuesto provincial”.
El referente comentó que el presupuesto 2021 recortó alrededor de $1.500.000.000 a lo solicitado para el ejercicio del Poder Judicial este año. A su vez, González aseguró que se efectivizará el aumento anunciado por el STJ y señaló que mañana tendrán una reunión con los referentes provinciales del SITRAJ para analizar la cuestión de los salarios.
Vale mencionar que esto seguirá vigente ya que los aumentos no alcanzan a saldar lo acordado por el STJ: 30% a los trabajadores judiciales. Más aún cuando el INDEC asegura que el índice de inflación de este año podría rondar el 48%. González anticipó también que el mes que viene solicitarán una nueva reparación económica al STJ en sintonía con los empleados de la administración pública provincial.
ADEMÁS EN NEA HOY: