Entre las propuestas para la temporada de verano que ofrece la Provincia de Corrientes se encuentran las excursiones que desarrolla la fundación Experiencia Corrientes.
El Río Paraná es el principal escenario de las diversas travesías que propone esta fundación y, a su vez, cuenta con propuestas de viajes por el Parque Nacional Iberá y el Parque Nacional Mburucuyá.
Entre las actividades recreativas, cada grupo etario tiene su espacio propio. El Campamento Kids está destinado específicamente a niños y niñas, mayores de cuatro años, que deseen aventurarse por dos días en los paisajes naturales de Corrientes.
Ver esta publicación en Instagram
Pablo Caló, fundador de Experiencia Corrientes y guía de turismo e instructor de kayak de travesía, dialogó con NEA HOY y explicó de qué trata la propuesta de Campamento Kids y la metodología con que se desarrollará en medio de la pandemia.
“Campamento Kids es la versión para niños de la excursión Campamento Paraná, una salida en kayak con acampe incluído. La excursión empieza y termina en el mismo lugar y se acampa en una isla en el Río Paraná”, indicó Caló.
“Es un espacio que los chicos merecen y que es fundamental en la formación sobre navegación, acampe y contacto en la naturaleza. Porque, si bien Corrientes está inmersa en la naturaleza, la sociedad se encuentra muy desligada y ese contacto se ha perdido”, expresó el instructor.
Pablo Caló detalló que la iniciativa para niños surgió debido a que distintos grupos de adultos participaban de las excursiones con sus hijos y vieron necesario ofrecer una alternativa adecuada a sus edades. De este modo, la fundación ideó una propuesta que incluye juegos e interacción infantil con la naturaleza.

Por la pandemia, el referente de Experiencia Corrientes señaló: “La excursión se realiza casi con total normalidad, excepto por el uso del barbijo. Las actividades se realizan respetando los protocolos preventivos, los cuales, básicamente, se tratan de cumplir con el distanciamiento social, el barbijo y la desinfección de las embarcaciones, luego de las excursiones”.
En la misma línea, el guía de turismo explicó que ningún participante comparte carpas, a menos que sea parte de un mismo grupo familiar.
En relación a los cupos reservados para participar del Campamento Kids, Caló manifestó que serán un total de 12 personas. Asimismo, señaló que la pandemia redujo el límite de participantes que comúnmente podrían participar en los acampes.
Por otro lado, el referente de Experiencia Corrientes manifestó que las experiencias de Campamento Kids y Campamento Paraná tienen lugar todos los fines de semana de la temporada de verano, de manera intercalada.
La manera de inscribirse para participar de una excursión es a través del sitio web de Experiencia Corrientes o por medio del contacto en las distintas redes sociales de la fundación. Allí, quienes desean experimentar las travesías, reciben información referente a las excursiones, formularios digitales y botones de pago.

Pablo Caló destacó que la fundación Experiencia Corrientes realiza desde hace nueve años estas excursiones en kayak, a partir de las experiencias desarrolladas en otras ciudades.
Entre las propuestas que ofrece se encuentran las excursiones por el Parque Nacional Iberá, el Parque Nacional Mburucuyá y las del Perichón, que son las más solicitadas y duran alrededor de dos horas.
Desde 2019 realizan una travesía denominada “riachos y barrancas”, un viaje que inicia en la ciudad capital de Corrientes y termina en la localidad de Derqui. En el camino se recorren diversas islas, riachos y bancos de arena hasta llegar a las barrancas. Son dos días de remo.
Pablo Caló finalizó indicando que la esencia de Experiencia Corrientes es acercar a la gente al Río Paraná, promover campamentos accesibles e involucrar a la sociedad a un espacio que tienen abandonado: “Buscamos llevar a la gente a lugares donde normalmente no llegarían, porque no pueden, porque no lo saben o no los dejan”.
ADEMÁS EN NEA HOY:
El programa provincial de Ajedrez Educativo recibió mayor adhesión durante el 2020