26.9 C
Corrientes
29.7 C
Formosa
30.9 C
Posadas
26.4 C
Resistencia
29.4 C
Asunción
Martes 25 de marzo de 2025
-Publicidad-

Tarjeta Alimentar en diciembre: cómo es el cronograma de entrega en Formosa

Entre el 2 y el 17 de diciembre, los formoseños que sean beneficiarios de la política alimentaria podrán acercarse a las sucursales del Banco de Formosa. Deberán asistir entre las 12 y las 16 horas.

Entre el 2 y el 17 de diciembre, los formoseños que sean beneficiarios de la política alimentaria podrán acercarse a las sucursales del Banco de Formosa. Deberán asistir entre las 12 y las 16 horas.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El pasado 29 de noviembre, durante una conferencia de prensa del Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID-19 desde la Casa de Gobierno formoseña, anunciaron el cronograma de entregas de la Tarjeta Alimentar, uno de los principales programas del Plan Argentina contra el Hambre.

El Ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Jorge Oscar Ibáñez, y el Ministro de la Comunidad, Aníbal Gómez, señalaron que la política alimentaria inyectará en la economía provincial del rubro alimentos, una inversión mensual de $286.316.000.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Conferencia de prensa del Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID-19 del día 29 de noviembre de 2020.

Este programa de asistencia alimentaria fue lanzado por el Presidente de la Nación Argentina, Alberto Fernández, e implementada en la provincia de Formosa en marzo a través del convenio con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

En diciembre, los beneficiarios podrán adquirir alimentos en 1.200 comercios en todo el territorio formoseño mediante una tarjeta alimentaria que podrán retirar entre el miércoles 2 y el jueves 17 de diciembre de 12 a 16 horas en las 19 sucursales del Banco de Formosa.

En una modalidad similar al pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), deberán consultar en el sitio web de la entidad financiera a qué sucursal deberán acercarse con DNI y fotocopia para buscar el plástico.

De qué trata el Consejo Federal Argentina Contra el Hambre.

Cronograma de entregas

Todas las sucursales de la capital formoseña estarán habilitadas para la entrega: Casa Central, Gutnisky, Judiciales, Mitre, Las Américas y Circuito Cinco. Mientras, en el interior de la provincia, se habilitan todas las sucursales a excepción de la localidad de Clorinda donde se entregará sólo en la sucursal Eva Perón.

En las sucursales bancarias retirarán 28.004 beneficiarios entre las 12 y las 16 horas, mientras que 3.534 titulares lo harán en las localidades sin bancos mediante un operativo especial de entrega desde las 7 de la mañana.

Formosa capital

Fecha de entrega Terminación de DNI
Miércoles 2 de diciembre 0
Jueves 3 de diciembre 1
Viernes 4 de diciembre 2
Miércoles 9 de diciembre 3
Jueves 10 de diciembre 4
Viernes 11 de diciembre 5
Lunes 14 de diciembre 6
Martes 15 de diciembre 7
Miércoles 16 de diciembre 8
Jueves 17 de diciembre 9

 

Territorio Este

Fecha de entrega Localidad
Miércoles 2 de diciembre Laguna Naineck
Jueves 3 de diciembre El Espinillo
Viernes 4 de diciembre Tres Lagunas
Miércoles 9 de diciembre Siete Palmas
Jueves 10 de diciembre Buena Vista
Viernes 11 de diciembre Riacho Hé Hé
Lunes 14 de diciembre Misión Tacaaglé
Martes 15 de diciembre San Martín II
Miércoles 16 de diciembre Villa General Güemes

 

Territorio Sur

Fecha de entrega Localidad
Miércoles 2 de diciembre Gran Guardia
Jueves 3 de diciembre Gral. Lucio V. Mansilla y Villa Escolar
Viernes 4 de diciembre Misión Laishí
Miércoles 9 de diciembre Herradura
Jueves 10 de diciembre Mayor Villafañe
Viernes 11 de diciembre Villa Dos Trece

 

Territorio Oeste

Fecha de entrega Localidad
Miércoles 2 de diciembre Estanislao del Campo y Subteniente Perín
Jueves 3 de diciembre Pozo del Tigre
Viernes 4 de diciembre Laguna Yema
Miércoles 9 de diciembre Posta Cambio Zalazar, Lamadrid, y Guadalcazar
Jueves 10 de diciembre Los Chiriguanos y Pozo del Mortero
Viernes 11 de diciembre Pozo de Maza
Lunes 14 de diciembre Fortín Lugones
Martes 15 de diciembre El Potrillo

 

¿Qué es la Tarjeta Alimentar?

Es una tarjeta con dinero que entrega el Estado Nacional junto a las provincias para que todos puedan acceder a la canasta básica alimentaria. Este beneficio es parte del Plan Argentina contra el Hambre y es un complemento que no suplanta a la Asignación Universal por Hijo ni a ninguna política existente.

Ante la situación de pandemia por la enfermedad de Coronavirus (COVID-19), se decidió dar curso a prestaciones para garantizar la seguridad alimentaria de familias con niños, embarazadas y personas con discapacidad, aun cuando no se contaba con las tarjetas físicas.

¿Cómo saber si me corresponde la tarjeta alimentaria?

Desde el miércoles 2 de diciembre, 31.538 titulares en Formosa podrán recibir la Tarjeta Alimentar que es entregada por el Gobierno nacional. 

Esta tarjeta corresponde a:

  • Personas que cobren la Asignación Universal por Hijo con hijas e hijos de hasta 6 años inclusive.
  • Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social.
  • Personas con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad.

No es necesario tramitar la tarjeta porque su implementación es automática, cruzando bases de datos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y de la Asignación Universal por Hijo. ANSES será quien notifique al titular que está en condiciones de retirar su tarjeta por el banco que determine cada provincia.

En el sitio web del Banco Formosa podés consultar el estado de tu tarjeta.

Las tarjetas alimentarias se deberán retirar en las sucursales del Banco de Formosa

¿Cómo funciona?

Consiste en una prestación que tiene una acreditación mensual que se carga automáticamente y está lista para utilizar sin ningún trámite adicional:

-De $4.000 para las familias con un hijo o hija de hasta seis años o con un hijo o hija discapacitado, sin límite de edad.

-De $4.000 para embarazadas que perciben la asignación por embarazo.

-De $6.000 para familias que tienen más de un hijo o hija en la misma franja etaria y/o un hijo o hija con discapacidad, sin límite de edad.

El Ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Jorge Oscar Ibáñez, anunció que en diciembre se duplicará el monto lo que significa que, por única vez, los titulares de la Asignación Universal por Hijo con un hijo o hija, así como las embarazadas tendrán disponibles $8.000; y las familias con más de un hijo o hija, $12.000.

¿Qué puedo comprar?

Permite comprar todo tipo de alimentos excepto bebidas alcohólicas, fundamentalmente busca mejorar la calidad nutricional: carne, huevos, frutas, verduras, yogurt.

En el caso de realizar consumos de algunos productos prohibidos, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación podrá bloquear la tarjeta.

¿En qué lugares se puede usar la tarjeta?

Se puede utilizar en cualquier tipo de comercio, almacén, supermercado del rubro alimentos que estén adheridos al sistema y con Posnet. Estos se encontrarán debidamente identificados.

Tarjeta Alimentar de Formosa

¿Dónde consultar saldo o realizar un reclamo por la Tarjeta Alimentar?

Para todos los casos los titulares deberán comunicarse al 011-4319-2580.

Es imprescindible tener actualizados los datos de teléfono celular y correo electrónico en la ANSES.

 

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img