35.6 C
Corrientes
33.9 C
Formosa
28.7 C
Posadas
33.1 C
Resistencia
33 C
Asunción
Miércoles 19 de marzo de 2025
-Publicidad-

La Municipalidad de Corrientes trabajará junto a una ONG para prevenir el consumo problemático

Las acciones tienden a ofrecer información, brindar charlas y contención para las personas que experimentan una situación de consumo problemático de estupefacientes. También está destinado a las familias.

Las acciones tienden a ofrecer información, brindar charlas y contención para las personas que experimentan una situación de consumo problemático de estupefacientes. También está destinado a las familias.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El jueves la Municipalidad de Corrientes dio a conocer un convenio realizado con la Asociación Formar. El objetivo del mismo es fortalecer y formalizar las instituciones que están abocadas a la lucha común contra el consumo problemático de drogas.

El acuerdo se realizó mediante la presencia del Viceintendente de la Ciudad de Corrientes, Emilio Lanari, el Presidente de Formar, Gustavo Gómez y el Subsecretario de Relaciones Institucionales, Julián Breard.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Ambos organismos se comprometieron a trabajar en conjunto para la prevención y asistencia sobre consumos problemáticos, y para brindar una solución eficaz a aquellas personas que padecen esta problemática.

El método de trabajo será el dictado de capacitaciones, jornadas de capacitación y acciones tendientes a contener a la ciudadanía afectada por el consumo problemático.

El Municipio cederá espacios tales como Centros Integradores Comunitarios (CIC), las Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS) y salones gubernamentales.

Durante el encuentro, el Viceintendente aseguró: “La fundación tiene la posibilidad de realizar tratamiento ambulatorio, cuenta con un equipo armado para dictar capacitaciones e impulsar trabajos de concientización grupales. Por nuestra parte, cederemos nuestros centros y salas para que puedan brindar las charlas cuando sea posible”.

Gustavo Gómez, Presidente de la Asociación Formar.

Por su parte, la ONG Formar tiene dentro de su funcionamiento un dispositivo denominado “El Camino”, que se dedica a la asistencia de las personas con problemas de consumo problemático y adiciones bajo la modalidad ambulatoria.  

A través de este dispositivo se brindará un sistema de tratamiento efectivo dado que, tanto la Asociación como la Municipalidad de Corrientes cuentan con equipos interdisciplinarios de profesionales especializados en contención a personas que experimentan el consumo problemático.

La reunión se realizó en el palacio municipal.

El presidente de Formar, Gustavo Gómez, manifestó durante el encuentro: “Este es un gran momento porque significa unirnos, entre la Municipalidad y una ONG como la nuestra, para buscar más alianzas en este proceso de prevención, asistencia y recuperación”.

Además, anticipó: “Este es el inicio de una serie de acciones que planificamos y vamos a realizar en conjunto con el Viceintendente”.

Cabe destacar que el Intendente, Eduardo Tassano, firmó un convenio similar el año pasado con la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), con el objetivo de regular el funcionamiento del Dispositivo Integral de Abordaje Territorial en adelante (DIAT) del barrio Independencia.

En esa ocasión, el funcionario manifestó: “Desde el inicio de gestión trazamos dos temas para actuar como coordinadores o nexos: uno es la discapacidad, ya que el 10 por ciento de nuestros niños y jóvenes tienen alguna discapacidad, y otro es el consumo problemático; porque veíamos que muchas entidades, como SEDRONAR, organizaciones de padres o la Provincia, trabajaban en la temática, pero por separado”.

Jóvenes del DIAT del Barrio Independencia.

Según expresó Tassano, la intención de la Municipalidad de Corrientes es que se brinde información sobre los lugares dónde se puede recibir asistencia profesional y sobre las entidades que intervienen, ya que son datos de gran importancia para la sociedad.

En la misma línea, el convenio firmado por el Viceintendente, Emilio Lanari, y la Asociación Formar permitirá a un mayor número de familias acceder a los tratamientos necesarios para prevenir y combatir el consumo problemático de drogas.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Red Puentes: un abordaje distinto al consumo de drogas en los jóvenes

Potenciar Acompañamiento: el subsidio nacional destinado a adictos en recuperación

 

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img